CENTRO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Isabel García Pisonero
Isabel García Pisonero
Nutricionista Colegiada nº EUS00029
Máster Nutrición Clínica y Dietética Aplicada
Especialista Obesidad Infantil y Nutrición para la mujer
Consulta en:
Plaza Nueva 11 1ºC
Bilbao 48005
Parada Metro Casco Viejo
Telf. 608 01 14 02
(Preferible Whatsapp)
MI BLOG
MI BLOG
ORDENAR LA ALIMENTACION ES LA CLAVE
Posted on March 8, 2019 at 2:50 PM |
![]() |
A pesar de llevar tantos años metida en esto aún me voy emocionada a casa cuando una persona ha logrado el objetivo...ya no sólo a nivel físico: verse bien, encontrarse a gusto, subir varios peldaños seguidos en lo que llamamos autoestima o amor propio o lo que sea, esta fuerza que hace que seas capaz de todo porque te quieres, porque te ves estupendamente...
Sino que hay una realidad que todavía me emociona más y es la capacidad de poder organizar mejor la existencia a partir de una alimentación estructurada. Entonces me doy cuenta de que esto es algo más...que nutrir el cuerpo es alimentar el alma y con ello florece la fuerza para poder gestionar la vida "desde otra perspectiva"...
Estar alimentados a la vez que nutridos, hace que rindamos al 100% de nuestras capacidades. Comparo a las personas con plantas cuando a veces, llegan en ese estado de letargo permanente, agotados, alicaídos....y como tal cual riego las hortensias de mi preciosa terraza florecen y renacen de nuevo...cargan pilas, cubren deficiencias y todos sus depósitos salen de la reserva para empezar a funcionar a pleno rendimiento.
La persona florece tal cual, se siente con energía, se siente más animada, más alegre y eso se va notando poco a poco...actúa la alimentación como un epicentro, como un eje central donde nos sustentamos para afrontar la vida en sí...es ese cambio lo que en realidad satisface mi orgullo profesional. Lo que hace que cada día me entusiasme más mi trabajo y sobre todo, lo que aún me llena de mariposas internas cuando alguien se muestra agradecido.
No puedo adorar más esta profesión, este trabajo de ayuda y aprendizaje contínuo. Donde doy conocimiento pero aprendo de experiencias, donde ofrezco ayuda pero también la recibo. Donde conocer a cada persona me regala una lección nueva, donde las horas se hacen minutos, y los diálogos son terapia conjunta.
"Y es que ordenar la alimentación es la base para conseguir el equilibrio en la vida."
BIZCOCHO OSO AMOROSO SALUDABLE
Posted on February 14, 2019 at 1:50 PM |
![]() |
BIZCOCHO OSO AMOROSO:
Que tal sorprender con este delicioso y sano bizcocho? Ideal desayuno o merienda.
Rico en proteína y fibra. Ácidos grasos cardiosaludables. Bajo en azúcar.
Ingredientes:
4 huevos
1 yogur natural
3 medidas de yogur de harina integral
Media medida de yogur de aceite oliva
Levadura 1 sobre
1 manzana cocida (ideal Reineta)
6 dátiles
3 cucharadas de canela
Batir todo....30 minutos de horno a 170 grados y......Feliz San Valentín!!!!!
EDUCACION NUTRICIONAL = NUTRICION EMOCIONAL
Posted on February 13, 2019 at 11:20 AM |
![]() |
UN BOCATA EN TU MOCHILA
Posted on February 10, 2019 at 10:35 AM |
![]() |
DIA MUNDIAL DE LA ZANAHORIA
Posted on February 3, 2019 at 2:45 PM |
![]() |
Por cada 100 gramos de zanahorias:
90 gramos son agua, 7 gramos son hidratos de carbono, 1 gramo de proteína vegetal , 0 gramos son de grasa y 2 gramos de fibra.
Los minerales que tienen mayor representación en la zanahoria son el sodio, el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el zinc, el hierro, el selenio y el yodo.
Posee vitaminas: vitamina C, E, B3, piridoxina, tiamina, riboflavina, carotenos, acido fólico y retinol.
Para la vista
El betacaroteno actúa como un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A. Esta vitamina, también conocida como retinol, ayuda a promover el buen funcionamiento de la retina humana. Ayuda a ver mejor cuando hay poca luz.
La falta de vitamina A en el organismo puede llegar a ocasionar una enfermedad ocular llamada ‘xeroftalmia’, la cual se caracteriza por la sequedad de la membrana conjuntiva y opacidad de la córnea.
Para el sistema digestivo
La zanahoria es una hortaliza con alto contenido de agua y un buen aporte de fibra. Esto le confiere propiedades digestivas interesantes.
Al comerla, la zanahoria aumenta la producción de saliva y, también, de los jugos gástricos que intervienen en el proceso de la digestión. A su vez, ayuda a prevenir la acidez estomacal, la formación de úlceras así como mantener en buen estado la flora intestinal.
Cuando se consume cruda, es capaz de aumentar los movimientos intestinales y de combatir el estreñimiento. Esto se debe a que contiene pectina. Sin embargo, cuando si se consume cocida, se potenciarán los componentes astringentes de la zanahoria, los cuales son convenientes en caso de diarrea.
Para la piel:
Las vitaminas A, B y C, en conjunto con otros nutrientes, como los flavonoides así como los alfa y betacarotenos que contiene la zanahoria también son muy beneficiosos para la salud de la piel, intervienen en:
Combatir la acción de los radicales libres (que son moléculas que promueven el deterioro de las células, el envejecimiento).
Reducir la inflamación en caso de lesión.
Acelerar el proceso de curación de la piel lesionada.
Por su parte, la vitamina E promueve la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo y, a su vez, combate la acción de los radicales libres. En consecuencia, actúa como antioxidante que, en suma, ayuda a mantener la elasticidad y tersura de la piel.
DiA MUNDIAL DEL DIETISTA-NUTRICIONISTA 2018
Posted on November 24, 2018 at 6:25 AM |
![]() |
IMPACTO DE LA OBESIDAD SOBRE LA REPRODUCCIoN HUMANA NATURAL Y ASISTIDA
Posted on November 15, 2018 at 4:20 PM |
![]() |
La infertilidad es un problema común en nuestros días. La tendencia al incremento de la misma está relacionada con varios factores. Diferentes estudios demuestran una clara relación entre infertilidad y el peso corporal.
En el campo de la ginecología y la reproducción, la Obesidad se asocia a trastornos menstruales, hirsutismo (exceso de vello), infertilidad, aborto y complicaciones obstétricas.La alteración en la reproducción humana se produce por varios mecanismos como: la resistencia a la insulina, el hiperandrogenismo y la elevación de niveles de leptina.
Un control adecuado del peso y una alimentación adecuada pueden revertir esta situación y mejorar notablemente la función reproductiva. La Obesidad puede también empeorar las técnicas de reproducción asistida.
Los estudios realizados indican que el ovario juega un papel no exclusivo en el pronóstico de fertilidad de estas pacientes. El ambiente endocrino y metabólico alterado puede afectar no solo a la calidad ovocitaria, sino también a la calidad espermática en los hombres, y por tanto, al desarrollo embrionario, la implantación y el resultado gestacional.
(Datos recogidos de Revista Española de Obesidad, Universidad de Valencia)
SOMOS LO QUE COMEMOS
Posted on November 13, 2018 at 4:20 PM |
![]() |
Una alimentación equilibrada permite prevenir muchas enfermedades e influir positivamente en la evolución de las ya existentes mejorando así nuestra calidad de vida.
La dieta ideal se basa en una elección correcta de los alimentos, y esto solo es posible si se conocen los nutrientes contenidos en cada uno de ellos y su importancia para el buen funcionamiento del organismo.
Una alimentación adecuada debe satisfacer diariamente todas las necesidades nutricionales al mismo tiempo que debe incorporar valores culturales, gastronómicos y de satisfacción personal, que la convierten en un placer.
En nuestra sociedad los desajustes alimentarios son la principal causa del desarrollo precóz de la mayor parte de las enfermedades crónicas o degenerativas (cáncer, arteriosclerosis, diabetes, obesidad, hipertensión, dislipemias, anemias, etc).
Por lo tanto, en nuestra mano está la posibilidad de incorporar a los hábitos de vida un mejor perfil alimentario y conseguir una disminución global de los factores de riesgo.